• SEPARE LAS RAICES DEL MOLAR A NIVEL DE LA FURCA SIN COMPROMETER LA INTEGRIDAD DEL SEPTO
• USE LA FRESA PILOTO EN SENTIDO HORARIO HASTA ALCANZAR UNA PROFUNDIDAD MAYOR DE 1 MM QUE LA LONGITUD DEL IMPLANTE PLANIFICADO
• USE LAS SIGUIENTES FRESAS DENSAH® EN PEQUEÑOS INCREMENTOS PARA EXPANDIR LA OSTEOTOMIA E INCREMENTAR LA PLASTICIDAD ÓSEA
• LA COLOCACIÓN DEL IMPLANTE DEBE SER A NIVEL CRESTAL O SUB-CRESTAL
• RELLENE EL ESPACIO REMANENTE CON MATERIAL DE INJERTO PREFERIBLEMENTE AUTÓLOGO EN UNA PROPORCIÓN 70/30 MEDULAR/ CORTICAL
Paso 1:
Separe las raíces del molar a nivel de la furca sin comprometer la integridad del septo. Realice la extracción atraumática de las raíces mesial y distal. Realice la desgranulación del tejido para exponer el área del septo.

Paso 2:
Use una fresa piloto de 1.3 mm -1.5 mm, en sentido horario, en el centro del septo hasta una profundidad que sea 1mm más profunda que la longitud del implante planificado.

Paso 3:
Dependiendo del tipo de implante y de su diámetro, siga el protocolo correspondiente al del Sistema de Implantes comenzando con la fresa Densah® más pequeña perforando hasta 1 mm más profundo que la longitud del implante planificado. Use la fresa Densah® en modo OD (sentido antihorario 800-1500 rpm con abundante irrigación). Use las siguientes fresas Densah® en pequeños incrementos para incrementar la plasticidad ósea y expandir la osteotomía. Por ejemplo, use la fresa Densah® (2.0) después de la piloto, luego expanda con la fresa Densah® Bur (2.3) después a la fresa Densah® (2.5) antes de introducir la fresa Densah® (3.0). Como sucede en los casos de expansión de reborde con Oseodensificación, usted puede sobre expandir la osteotomía de forma que el diámetro de la última fresa Densah® sea ligeramente más grande que el diámetro del implante planificado. A medida que el diámetro de la fresa se incrementa, el hueso se expande hasta alcanzar el diámetro final de la osteotomía.

Paso 4:
La colocación del implante puede ser tanto a nivel de la cresta como sub crestal dependiendo de su tipo de conexión.

Paso 5:
Rellene el espacio remanente con material de injerto si es necesario; preferiblemente autólogo en proporción 70/30 medular/cortical. Cierre el espacio con productos biológicos, tapón de colágeno o un tornillo de cicatrización ancho y posiblemente colocar sutura interrumpida en la parte superior.

Paso 6:
Controle la cicatrización y el cierre del tejido blando durante 6-8 semanas posteriores a la colocación


Caso cedido por cortesía del Dr. Samvel Bleyan
* Datos archivados, visite versahinternational.com/od-published-papers/ para los estudios sobre la expansión del septo molar.
El criterio clínico y experiencia profesional debe ser tomados en cuenta al aplicar esta práctica clínica y protocolo sugerido.